hace 3 meses

El servicio que ofrecen los portales municipales para consultar y pagar predial en línea, se ha convertido en uno de los sistemas favoritos utilizados por los contribuyentes, que necesitan estar al día con este importante impuesto, necesario para las comunidades.
En este artículo te mostramos el paso a paso, para que puedas gestionar la consulta y el pago del predial de forma rápida y en solo minutos, siempre que cuentes con un servicio de conexión a internet que no sufra interrupciones.
Pasos sencillos para consultar y pagar predial en línea
Si quieres que la gestión de consulta y pago del predial en línea sea rápida, es importante que tengas a la mano el número de la ficha predial, ya que el sistema lo necesita para ubicar rápidamente el documento digital del predio, donde está contenida toda la información.
Consulta:
- Ingresa al portal del municipio Santa María del Oro.
- En la página ubica la sección que corresponde a: “Trámites en línea”.
- Selecciona la opción de: “Consulta y pago predial”.
- Dale clic a la opción de: “Consulta”.
- Ingresa el número de la clave predial y el nombre del propietario en los espacios correspondientes.
- Dale clic a: “Siguiente”.
- En algunos segundos el sistema mostrará en pantalla el desglose de gravámenes respectivo. Al final de esta información se encuentra el monto total a pagar por el concepto predial.
Para pagar:
- Ingresa al portal del municipio.
- Selecciona la opción que corresponde a: “Trámites en línea”.
- Ubica la sección de: “Consulta y pago predial”.
- Selecciona: “Pagar predial”.
- Escribe los datos solicitados relacionados con el instrumento de pago:
- Tipo de tarjeta. (débito o crédito)
- Nombre del tarjetahabiente.
- Número de tarjeta.
- Fecha de vencimiento.
- CVC, o número de seguridad que se encuentra en el reverso de la tarjeta.
- Dale clic a: “Siguiente”.
- El sistema mostrará un mensaje donde te informará sobre el envío de un código de un solo uso, que será enviado a la mensajería de tu teléfono.
- Al llegar este código rellena el espacio correspondiente en la página.
- Dale clic a: “Siguiente”.
A partir de este momento deberás esperar algunos minutos, para que la plataforma culmine la transacción. Es importante que no cierres esta ventana.
Si la transacción fue exitosa, la plataforma enviará a tu correo electrónico y presentará en pantalla un documento en formato PDF, dónde está contenido el recibo de pago. Verifica que el recibo contenga el número de referencia bancaria.

¿Qué puedo hacer si mi pago con tarjeta es rechazado?
Muchas veces las plataformas bancarias entran en períodos de mantenimiento, esto con el fin de mejorar los sistemas de seguridad y la protección de datos de los clientes. Los períodos comunes donde las plataformas impiden hacer transacciones, ocurren regularmente de madrugada, y son solventados a las pocas horas.
En caso de que la plataforma no se encuentre en mantenimiento, y no puedas realizar el pago, puedes ejecutar las siguientes revisiones y acciones:
- Observa si no estás colocando erróneamente los datos de la tarjeta.
- Revisa la fecha de vencimiento.
- Confirma tu saldo.
- Abre el portal de tu banco y revisa si no tienes algún mensaje donde te solicita la actualización de tus datos en la entidad.
- Revisa tu conexión a internet y asegúrate de que no tenga interrupciones momentáneas.
- Si la falla continúa, comunícate con la entidad bancaria a través de sus servicios de atención al cliente, para verificar si existe algún problema con tu tarjeta.
La seguridad de los sistemas para consultar y pagar predial en línea
Algunas personas no se sienten seguras con los sistemas de pago y consulta en línea, que ofrecen tanto las plataformas de los municipios, como las entidades bancarias, y prefieren realizar estas gestiones de forma presencial.
Sin embargo, las plataformas bancarias cada día ofrecen un servicio de protección de datos a los usuarios, que aseguran un eficiente funcionamiento, y sobre todo un blindaje efectivo y garantizado.
Hoy en día cada vez que una persona ingresa a realizar alguna transacción con sus cuentas bancarias, los bancos no solamente resguardan las entradas a las plataformas, sino que cuentan con sistemas sofisticados que resguardan los archivos al momento de ejecutar pagos, por lo que los clientes pueden descargar de la misma página de su banco, cualquier factura de pago o transacción realizada.

Adicionalmente a esto, los bancos ofrecen sistemas avanzados de protección, para asegurar que solamente el cliente pueda realizar transacciones con sus cuentas. Sistemas como autenticación de dos pasos, o el envío de claves de corta duración, exclusivamente a la mensajería móvil del cliente y a su correo, ofrecen un servicio de protección óptimo y muy seguro.
Es por esta razón que es importante que los clientes bancarios acudan a la entidad bancaria y actualicen sus datos, ya que la entidad bancaria solamente enviará los códigos de seguridad para realizar transacciones, a la mensajería móvil del teléfono afiliado a la cuenta, y al correo electrónico del cliente.
Dirección, correo electrónico, teléfonos y redes sociales del municipio Santa María del Oro
Portal web digital:
Dirección Física:
- Hidalgo Número 3, Colonia Centro, C.P. 49970, Santa María del Oro, Jalisco, México.
Correo electrónico:
Teléfono:
- +52 354 544 8069
Redes sociales:
Facebook:
YouTube:
Instagram:
Preguntas frecuentes
¿En qué se diferencia la boleta catastral de la boleta predial?
La diferencia radica en que la boleta catastral es un documento emitido por las autoridades fiscales, que determina las características de un inmueble, como su tamaño, espacio geográfico, materiales de construcción, entre otros, cuyo resultado otorga un valor definitivo.
La boleta predial toma estos aspectos de la boleta catastral, y realiza una evaluación según la disposición de la tabla de gravámenes aplicada por el fisco, luego de hacer esta evaluación, la boleta predial presenta un desglose de gravámenes, donde al final está contenido el monto total a pagar por el impuesto.
Es importante que los contribuyentes sepan, que el número alfanumérico de la boleta catastral no sirve para consultar y pagar el predial. Para estas gestiones se utilizan los datos y el número de código o clave de la boleta predial.
¿Luego de obtener el recibo emitido por el banco, es importante tramitar la factura de pago?
Eso depende del trámite que se vaya a realizar con el inmueble. Para algunos municipios, el recibo de pago bancario es suficiente prueba para determinar que una propiedad no tiene deuda, sin embargo, sí los propietarios necesitan realizar otro tipo de trámite, como venta del inmueble, alquiler o traspaso, necesitan un documento en físico o una constancia de no adeudo, ya que este documento necesita estar en los archivos físicos relacionados con el inmueble.
Puedes ver: Consultar y pagar predial en línea en el municipio Ejutla
Deja un comentario